Liga: Alavés - Atlético

El Atlético reproduce los errores que le dejaron sin Liga

Los rojiblancos se dan de bruces con el equipo babazorro y consigo mismo y firman un pobre partido

Mismo guion que contra Leganés, Getafe, Espanyol y Las Palmas

El Atlético sigue en modo apagón

Atlético
Llorente conduce la pelota. (EP)

Sivera negó con un manotazo el gol a Lenglet y el Atlético volvió a padecer una tarde aciaga. Su partido en Mendizorroza fue la continuación de los realizados en Butarque, RCDE Stadium, Coliseum, Gran Canaria. Esos en lo que a los de Simeone se les «han escapado nueve o diez puntos en campos que tendríamos que haberlos conseguido». A esas cuentas que hizo el Cholo antes de visitar Vitoria se añaden otros dos que deja de ganar después de volver a no encontrar caminos.

De nuevo un equipo de esos que se juegan la vida se la arrebata al Atlético. El calendario obligó a los rojiblancos a visitar campos que en otro momento de la temporada no queman como en el actual. Tan cierta es la relativa subida de dificultad como la robustez de mandíbula que debe tener un aspirante al título. Al Atlético le faltó, otra vez, saber imponerse a un equipo que le detuvo a través orden y la multiplicación de esfuerzos. En otras palabras, piernas.

El apagón continuó en Vitoria para los rojiblancos. Como si este sábado siguiese siendo lunes. Griezmann estuvo desconectado, alargando así su funesto tramo final de temporada; De Paul perdió la brújula; Julián Álvarez chocó contra el muro babazorro y el acicate de Lino quedó a medias. Entró con buena cara, pero su verticalidad llegó tarde y el Atlético, otra vez, se dejó puntos en estadio que quiere evitar ver fútbol de Segunda División la temporada que viene.

Error en cadena

Como le ocurrió en los estadios mencionados al inicio de estas líneas. Explota la calculadora rojiblanca, huérfana de combinaciones posibles. El Barcelona aventaja en nueve puntos más el golaverage, y el Real Madrid en cinco, pero ambos equipos con un partido menos. Las cuatro jornadas restantes serán un escenario más para probaturas antes del Mundial de Clubes que otra cosa. El Atlético hace tiempo que adolece de la competitividad que ha podido presumir en el día a día. Llevan partidos diciendo basta.

Oblak sale reforzado de Vitoria

De la debacle colectiva se extraen gozos individuales. Oblak no encajó ningún gol y reforzó su candidatura para ganar el Zamora de la temporada. El sexto, que le elevaría como el portero con más galardones en la historia de la Liga. El esloveno siempre ha mantenido una actitud y mentalidad ganadora. En Mendizorra, ajeno a la carente falta de tensión de sus compañeros, negó el gol dos veces a Kike García. Deja su coeficiente de goles encajados en 0,81 por partido e iguala a Courtois en la pelea por ser el meta menos goleado del campeonato.

Las notas del Atlético contra el Alavés

  • Oblak: 7
  • Llorente: 6
  • Le Normand: 6
  • Lenglet: 7
  • Galán: 7
  • Giuliano: 6
  • De Paul: 5
  • Barrios: 5
  •  Gallagher: 5
  • Griezmann: 5
  • Julián Álvarez: 5
  • Sorloth: 5
  • Lino: 6
  • Koke: 5
  • Correa: 5
  • Nahuel Molina: 4

Lo último en Deportes

Últimas noticias